miércoles, 12 de abril de 2017

  •  CRONOLOGIA DE CONSTANZA....
  • Desde el punto de vista histórico, el Valle de Constanza, nace en la era cuaternaria ...
  • junto a los demás valles de la isla  en el periodo Pleistoceno, hace 4,000 millones de años. ......
  • La población de Constanza debió ser integrada por la raza taina, que la más predominante de la isla. Constanza perteneciente a  Cacicazgo de Maguá. Los aborígenes poblaron antes del descubrimiento de La isla, ....
  • el territorio que hoy ocupa el Valle de Constanza. Según el ilustre investigador Dr. Gustavo Adolfo Mejía, dice que en época anterior al descubrimiento, todos los grandes valles y montañas, estaban poblados por los aborígenes. Son innumerables los vestigios que quedan en Constanza de las extintas razas aborígenes en hallazgos arqueológicos, en colección de objetos indígenas que poseen algunas personas y cuevas existentes en las comunidades de los Corralitos, La Culata y La Playa Colindante con Bonao. ............
  • En visita realizada por el notable científico Sir Robert Hermaan Schomburgk .....
  • (por segunda vez el 21 de julio de 1852) reseña en su obra lo siguiente,,,,
  •  Observé algunos terraplenes,,o paralelas  y al preguntar supe que eran las ruinas del palacio de la reina india Constanza y dice que el nombre se le debe a la reina india del mismo nombre. Así lo atestigua el Lic. Antonio Sánchez Valverde en su valiosa obra Idea del Valor de la Isla Española. En su obra Crónicas el Dr. Alberti Bosch reseña que hacia 1909 Constanza contaba con unas 50 viviendas y una iglesia forrada de zinc.....
  • . Constanza contó con esta iglesia hasta el 1949 que se inauguró la primera de las dos iglesias construidas durante la era de Trujillo......
  •  Entre el 1920 y 1930 Constanza adquiere la asignación de la Junta Municipal Electoral, celebrándose las elecciones el 15 de marzo de 1924, nace el primer periódico local Valle Nuevo, su director Luís Felipe Miñoso. Al finalizar la década en 1929 llega a esta hermosa villa el primer automóvil, un Ford Modelo T del 1923, traído por piezas en mulos desde la ciudad de La Vega y conducido por el señor Pablo Mejía (pablito)....
  •  En este valle se cultivan diferentes tipos de rubros de la zona templada, destacándose la producción de  flores y bulbos. batata caña de azucar yuca  y maiz en principio las papas, los vegetalesy el ajo,, y las hortalizas, son la principal producción del valle, el cual es el mayor abastecedor del mercado nacional en esos rubros..
  • . Constanza está caracterizada por una población multicultural, es así que en sus moradores encontramos mezcla de la cultura arabe , española, húngara, japonesa,...
  •  además  . Del cultivo de fresas, melocotones,citricos  manzanas y otras frutas,  el de  las demás se encuentran en patios y jardines privados.
  •  El salto de las aguas blancas  y el area de valle nuevo y la cutlata situado a 1,800 metros de altura y a unos 10 Km. de la ciudad, es visitado por turistas, es el más alto de Las Antillas. El paisaje hermoso, el fresco y agradable clima, y el ambiente de montaña hacen que esta ciudad sea un punto de interés de los ecologistas y turistas de montañas.





En las primeras décadas del siglo 20...desde  el 1915
todo el sistema de comunicación y transporte de Constanza  consistía 
en 40 Sementales,,de genero Caballar,,,de propiedad del Patriarca  Antonio Abud  Isaac,.de origen Palestino de territorio de Canaan en Palestina e Israel....y su padre Abraham Abud Canaan..que llega a Constanza en el año 1890,,,,proveniente de la inmigracion  arabe llegada,,, la ciudad de san pedro de macoris...y las vega...

















,Era la única manera,,de Intercomunicar ,,,a Constanza,,,
con toda Ciudad civilizada hacia la ciudad de Jarabacoa
Y La Vega,,,principalmente Es la recua de caballos y mulos
 que le transportaba arroz y enlatados,,,a todo este 
Conglomerado de ,,Ciudadanos de Constanza,,

,Este sistema de transporte ,propiedad de Antonio Abud.Isaac .
..consistía,,.así pues toda manufactura importada de otros `Países 
que se trasladaba a lomos de mulo desde la hermana ciudad..de la Vega ,,,,,

,Material y productos alimenticios,como detergentes ,,
,aceites y grasas vegetales ,,Embutidos arenque,bacalao,sardina
,arroz,queso,,zinc, clavos artículos ferreteros ,especias,,,se trasladaban
 en las décadas desde 1920 hasta el 1950 a lomo de mula,,,

, Se le debe a una labor del Comerciante Pionero de el desarrollo del Fomento .. 
Socio Económico en la ciudad .de Constanza,,,asi pues ,,
,que Constanza no tenia aparato productivo ni manufacturero,,,,y en esta ausencia ,
,el Tren de Sanchez la Vega,,,obtenía material de importación 
así como las primeras prendas de vestir de lana y abrigos zapatos y enseres
 para el hogar incluyendo también
 ARTÍCULOS MÉDICOS Y DE ASISTENCIA DE SALUD a todo material
 de importación desde playas extranjeras que servían de base en la calidad 
del modus vivendi en la las montañas y áreas distantes de la cost
a de la Republica Dominicana.TODO ERA TRANSPORTADO
,,,EN LOMO DE MULA HACIA LA NUEVA CIUDAD
 DEL MUNDO,,
QUE ERA CONSTANZA,,,

No hay comentarios:

Publicar un comentario